El Cedrón, también conocido como Hierba Luisa o Verbena de Indias (Aloysia citrodora), es una planta aromática originaria de Sudamérica, utilizada tanto por sus propiedades medicinales como culinarias. Se caracteriza por su aroma cítrico similar al limón y se cultiva en diversos lugares, incluyendo México.
Digestivas: Ayuda a aliviar problemas gastrointestinales como cólicos, diarrea, flatulencias, indigestión, náuseas y vómitos.
Sedantes: Sus propiedades relajantes pueden ayudar a reducir la ansiedad, el estrés y el insomnio.
Antiinflamatorias: Se utiliza para aliviar dolores musculares y articulares.
Antioxidantes: Contiene compuestos que combaten los radicales libres, protegiendo las células del cuerpo.
Antibacterianas: Se le atribuyen propiedades antibacterianas que pueden ayudar en casos de infecciones.
Antiespasmódicas: Ayuda a aliviar espasmos o contracciones musculares.
Aromática:
Se utiliza para aromatizar bebidas, ensaladas, sopas, platos de carne y pescado, así como galletas y postres.
Saborizante:
Su aroma cítrico intenso le da un toque especial a diferentes preparaciones.
En infusiones:
Se consume en té o como ingrediente en el mate (en Argentina y Uruguay) y el tereré (en Paraguay).
Embarazo y lactancia:
No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia debido a la falta de estudios sobre su seguridad en estos casos.
Problemas renales:
Se desaconseja su uso en personas con problemas renales debido a posibles interacciones o efectos adversos.
Problemas gastrointestinales:
El consumo excesivo o prolongado puede causar irritación estomacal, dolor abdominal, náuseas o diarrea.