Se toma sobre todo para aliviar los síntomas de la depresión de leve a moderada.
También se ha utilizado en el tratamiento de trastornos de la piel, incluida la psoriasis, y el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) en niños.
Se afirma que la hierba de San Juan (hipérico) puede inhibir el VIH, el virus que causa el sida. Sin embargo, altera los efectos de muchos de los fármacos más eficaces contra la infección por VIH.
Síntomas de la menopausia. Alguna evidencia sugiere que tomar solo hierba de San Juan o en combinación con cimicifuga u otras plantas medicinales puede reducir los síntomas menopáusicos, como los sofocos.
Trastorno de síntomas somáticos. Algunos estudios indican que la hierba de San Juan puede ser beneficiosa para el tratamiento de esta afección que causa ansiedad grave acerca de los síntomas físicos, como dolor, debilidad o falta de aire.
El té de hierba de San Juan, también conocido como té de hipérico, se utiliza principalmente para aliviar los síntomas de depresión leve a moderada. También se ha utilizado para aliviar la ansiedad, mejorar el estado de ánimo, y en algunos casos, para trastornos de la piel y problemas de atención en niños.
Preparación del té de hierba de San Juan:
Agregar una cucharadita de flores secas de hierba de San Juan a una taza.
Añadir 200 ml de agua caliente.
Tapar y dejar reposar 5 minutos.
Colar y beber poco a poco.
Para un sabor más suave, puedes dejar reposar menos tiempo.
La hierba de San Juan también se puede tomar en cápsulas o comprimidos.
La dosis diaria recomendada para adultos con depresión media a moderada es de 0,9 a 2,7 mg de hipericina al día, esto equivale a 300-900 mg de extracto de Hypericum perforatum.
La hierba de San Juan (hipérico) puede producir un aumento de la sensibilidad a la luz solar. Otros efectos adversos son sequedad de boca, estreñimiento, fatiga, confusión y, en personas con trastorno bipolar, manía.
Durante el embarazo, la hierba de San Juan (hipérico) aumenta el tono muscular del útero y, por lo tanto, puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo.
Sin embargo, la hierba de San Juan (hipérico) interactúa negativamente con muchos medicamentos que se toman, por lo que usted debe consultar con su médico antes de tomarla. Algunos países han prohibido su uso debido a sus numerosas interacciones farmacológicas.
Las mujeres embarazadas y las personas que toman medicamentos para la infección por VIH no deben tomar hierba de San Juan (hipérico).