Medicinalmente se le emplea como remedio para:
Diabetes,
Asma,
Mal de san vito,
Padecimientos hepáticos,
Contra la obesidad,
Elimina verrugas,
Diurético,
Reduce la fiebre
Adolfo Andrade Cetto, de la Facultad de Ciencias de la UNAM, probó que los principios activos de la planta tienen efecto hipoglucemiante, similar al del fármaco metformina, utilizado en los tratamientos convencionales para controlar los niveles de glucosa en pacientes con diabetes tipo 2.
El TRATAMIENTO consiste en emplear la infusión de las hojas, ramas, corteza o raíz como agua de uso.
Para malestares de PRESIÓN ARTERIAL y para tratar problemas renales, es recomendado el cocimiento de esta planta para su ingestión en ayunas por lo menos durante una semana.
También recibe amplio uso contra piquetes de ALACRÁN y HORMIGAS y excesiva salivación, para lo cual debe lavarse la parte afectada con el cocimiento de la hojas, previamente endulzado con miel de abeja.
En casos de VERRUGAS se aplica directo el látex y contra quemaduras se recomienda moler la hoja con aceite de bebé o hervidas con sal para su aplicación en baños y fomentos o como cataplasmas.
Se toma una hoja seca de guarumo, solo una.
Esta hoja se pone a hervir en un litro de agua por 10 minutos.
Luego se deja enfriar.
Luego se cuela.
Finalmente se debe tomar un vaso (250 ml) por las mañanas, durante 5 días. Solo un vaso.
Se debe dar un baño con la infusión de sus hojas. Es una hoja por litro de agua la medida.
Se debe preparar una pasta de guarumo mezclando una hoja seca molida con una pequeña cantidad de aceite de coco o vegetal. Esta pasta se coloca sobre cada picadura.
Se utiliza la savia del tronco del árbol (leche). Se coloca una pequeña cantidad sobre cada verruga. Es necesario cubrir la piel sana con una capa de crema de manos para no quemar.
No se debe consumir si se presentan las siguientes condiciones:
Estás tomando medicamentos para la presión arterial, problemas cardíacos o la diabetes ya que pueden ocasionar interacciones químicas con tus medicamentos, lo que puede aumentar o disminuir la acción de estos
Estás embarazada
Estás en período de lactancia.